Estamos de enhorabuena, el 18 de noviembre empieza el Festival Internacional «Madrid en Danza», en su XXXI edición. No nos lo podemos perder madrileños y visitantes.
Madrid es cultura, y esta vez Madrid es danza. Afortunados somos.
Ahora os paso coordenadas. Para que empieces a ambientarte la maravillosa coreografía de Sergei Polunin con “Take Me to Church” by Hozier, dirigida por David LaChapelle.
Festival Internacional Madrid en Danza
http://www.madrid.org/madridendanza/2016/index.html
Madrid vuelve a convertirse en ese gran escenario para la Danza en el que convivirán la creación contemporánea con la recuperación de nuestras raíces. Encontrarás contemporáneo, danza española y ballet, tanto en su vertiente más académica o a en tendencias más actuales.
La directora del festival Aída Gómez: que repite por segundo año consecutivo y esta vez dirige al 100% el festival. Este año empieza el 18 de noviembre hasta el 8 de diciembre, encontrarás más de 20 compañías, nacionales e internacionales, actuaciones en múltiples sitios, siendo el eje del festival los Teatros del Canal.
Una imagen de Aída vale más que mil palabras para demostrarte la fuerza de esta mujer.
Este año con dos protagonistas: homenaje a Rafael Aguilar fallecido en 1995 y a Nacho Duato, director artístico de este año.Rafael es el coreógrafo mítico de la danza española, un genio. Fue el primero en lograr la fusión entre el flamenco, el ballet clásico y la danza contemporánea en los años 60.
Nacho consiguió en los años 90 expandir la danza contemporánea española fuera de nuestras fronteras cuando fue director de la Compañía Nacional de Danza. Actualmente es el director del Staatsballet de Berlín.
El 18 y 19 se inaugura el festival con la Gala Nacho Duato, hay dos actuaciones de la función, en ella está previsto que baile Nacho junto con bailarines de la Compañía Nacional de Danza y representen extractos de Jardi Tancat, Arenal, Cor Perdut, Rassemblement, Arcangelo, Remanso, Static Time, Herrumbre, Cobalto y Multiplicidad.
El 19 le toca el turno al Ballet de Rafael Aguilar, actualmente dirigido por Francisco Guerrero, que representará Rango. Lorca y Rafael en el Teatro Real Coliseo de Carlos III. LLevan 10 años sin bailar en España, y como dato decirte que han sido la primera formación en bailar flamenco en el Teatro Bolshoi de Moscú.
El domingo 27 se rendirá homenaje al maestro Aguilar con Rango y una adaptación del Bolero de Ravel, que contará como protagonista al primer bailarín del Ballet Nacional de España: Sergio Bernal.
Sergio Bernal con 22 años de edad recibió en Italia el prestigioso Premio Positano de la Danza Leonide Massine. Un crack Sergio.
Bolero es una pieza que ha sido interpretada por numerosas generaciones de bailarines desde su creación y representa para la danza española la vanguardia y riesgo que Rafael Aguilar asumía en todas y cada una de sus creaciones.
También contarte una de las visitas internacionales: Tristán & Isolde el 20 de noviembre, este clásico de Wagner será representado por Dorothée Gilbert y Mathieu, estrellas de la Ópera de París.Tan bellos. Aquí unas fotos con Giorgio Mancini el director artístico de esta interpretación.
Hay mucho más, es mejor que lo mires tu mismo y no te pierdas nada.
Yo ya sólo tengo que decidirme a que días voy porque quiero ir a todos. Nos vemos por el Canal. Madrid es danza no lo olvides.
Puedes consultar la programación detallada y comprar tus entradas aquí: http://www.madrid.org/madridendanza/2016/index.HTML
Más info útil por si te quedaste enganchado a la danza: el 29 de abril es el Día Internacional de la Danza, proclamado por la UNESCO en 1982, elegido ese día por el nacimiento de Jean-Georges Noverre, gran teórico y coreógrafo del siglo XVIII.
Hasta pronto,
Carmina
*