Ay amigos este post moría de ganas de hacerlo.
Sabes que un día empezamos una ruta gastro y en ella intento contarte sitios chulos y ricos para que conozcas en Madrid, muchos de ellos nuevos. Para que no te pierdas. Pero esta semana va de homenaje, va de homenaje a un clásico en Madrid que es tan conocido como los huevos rotos de Lucio, el bocadillo de calamares del Brillante o la hambuerguesa de Alfredo.
La tortilla de patatas de Jose Luis. Esa tortilla, ese pincho. Esa terraza y esa cerveza.
Los placeres sencillos valen doble. Y un pincho de tortilla poco hecho, una cerveza muy fria, unas aceitunas y tus amigos no pueden sustituirse por otro plan más apetecible.
Por ahí dicen que el mundo se divide entre los amantes de la tortilla poco hecha y los que no. Yo soy de ese primer grupo. ¿Y tú? Tendría mil razones para defender mi lado, pero voy a darte las tres más importantes:
1. tiene que manchar el plato
2.tiene que sobresalir del pan
3.tiene que darte ganas de cerrar los ojos saborearla.
Si amigos, la tortilla de Jose Luis cumple los tres requisitos a la perfección.
(Este fotón lo hemos cogido prestado de Inspiramemadrid.com Nos encanta.)
Pues a esta tortilla mítica la tienes que acompañar con música buena claro que sí. Y hoy quiero que conozcas a Selah Sue para que te enamores también de su voz grave como de las tortillas de Jose Luis.
Selah Sue – This World
Otros pinchos clásicos que amarás.
Sus pinchos son famosos en toda la capital… solomillo con cebolla caramelizada, la brascada de solomillo o la merluza rebozada son algunas de las joyas de la corona.
Y hasta tenemos pincho benéfico con Cari Goyanes (www.sixsenses.com) en beneficio de la Fundación Aladina. Sobrasada con miel y huevo de codorniz. Mmmmm….
Tienes que probarlo.
Grupo Jose Luis
Jose Luis lleva más de cinco décadas en nuestro querido Madrid. Donde lo principal es el “buen comer”. De toda la vida fue de cerveza y tapas, y ahora con la nueva carta también te ofrecen un menú desgustación, diferente cada semana.
José Luis Ruiz Solaguren el fundador, fue una institución por sí mismo, en 1957 abría su primer restaurante en la madrileña calle Serrano, representa una vida de trabajo y gastronomía tradicional que le agradecemos mucho.