Amigos, tenemos nuevo museo en Madrid, uno de los que cuentan secretos, qué apetecible por favor. Allí he ido a investigar y ver que se cuece. Somos unos afortunados que lo sepáis.
El museo en cuestión es el nuevo Museo de la Historia de Madrid, que ha vuelto a abrir sus puertas después de 10 años cerrado. 85 años de historia detrás, una fachada barroca de Ribera, el Antiguo Hospicio de San Fernando y un Madrid que bien se merece un museo que nos cuente sus secretos 😉
¿Me acompañas?
Museo de Historia de Madrid
Pues sí amigos, el antiguo Hospicio de Madrid de 1722, vuelve reconvertido en una belleza. Con una reforma dirigida por Juan Pablo Rodríguez Frade, responsable también de la transformación del Museo Arqueológico Nacional. Otro día te lo enseño, otra belleza.
El propósito del Museo de Historia en esta nueva etapa es potenciar su presencia en la ciudad, ofreciendo un completo panorama histórico de la evolución de Madrid desde el siglo XVI, en que se decidió su futuro como capital del reino, hasta el inicio del siglo XX.
Con esta renovación, el museo busca ser foco activo de cultura para el conocimiento y difusión de la historia de Madrid. Fomentar en los madrileños y visitantes el respeto por el patrimonio histórico de Madrid.
Escenografía interior del museo
No hay elementos interactivos, no es un museo del siglo XXII, busca otro tipo de relación con las piezas, más de diálogo. En este museo no es tanto las piezas como su conjunto, que repasan la historia de Madrid a través de tres plantas.
La museografía, supervisada por Eduardo Salas, director in pectore del museo, dice que “ha tratado de cohonestar la dimensión plástico-decorativa y objetual con el relato propiamente histórico”.
Mira que belleza de espacios.
«Alegoría de Madrid» de Goya
La pieza más sobresaliente que se puede ver en el interior del Museo de Historia de Madrid es la «Alegoría de la Villa de Madrid», de Goya.
Es curioso porque según parece fue modificada varias veces para adaptarse a los tiempos: primero, en el medallón central del cuadro aparecía el retrato de José I, que más tarde fue sustituido por el de Fernando VII, y después por las palabras «Dos de Mayo» que pueden leerse aún ahora.
Pues nada amigos, estas Navidades son buenas fechas para pasear por nuestros museos y aprender cosas nuevas. No dejes que el mundo digital te atrape.
Nos vemos en las calles 😉
Vance Joy con ‘Riptide’ y nos hace más agradable el adiós. Que maravilla de canción.
Lady running down to the riptide
Taken away to the dark side
I want to be your left hand man
I love you when you’re singing that song
And I got a lump in my throat
Because you’re going to sing the words wrong
I just want to, I just want to know
If you’re going to, if you’re going to stay
I just got to, I just got to know
I can’t have it, I can’t have it any other way
I swear she’s destined for the screen
Closest thing to Michelle Pfeiffer
That you’ve ever seen, oh
*
Carmina