El nombre ya da bastantes pistas. Sí, esto va de volar amigos.
¿Te cuento en qué consiste? El Flyboard es básicamente una tabla a propulsión de agua que conecta con una moto de agua y te permite volar hasta 12m. de altura y propulsarte debajo del agua como si fueras un delfín.
Se pueden hacer cosas tan increíbles como éstas… ¿No te recuerda a algo? Iron Man.
Inspiración Flyboard
Todo empezó por aquí… El cómic de Iron Man. Y el sueño de un amante del deporte.
¿No te parece una pasada? Pues ahora te lo cuento todo.
La revolución Flyboard
El prototipo fue construido por Franky Zapata, un loco por los deportes acuáticos. Mira su web http://www.zapata-racing.com/es/flyboard/ y mírale a él lo que hace:
ZAPATA RACING comenzó su desarrollo en la primavera de 2011 y sucedió muy rápido. Se presentó la patente de Flyboard® en septiembre 2011 y se presentó en el Campeonato Mundial en China, se grabó un video promocional y tuvo más de dos y medio millones de visitas en 15 días en YouTube. Y Flyboard se convertió en toda una revolución.
Y hasta lo ha hecho Leo Dicaprio en Ibiza… 😉
Y ahora me toca a mí…
Carmina Baker prueba Flyboard
¡¡Qué nervios!!
Como te contaba en mi post anterior, puedes leerlo pinchando aquí, yo lo he probado con Nora Nautic (https://www.facebook.com/Noranautic), y me ha parecido la bomba y estoy enganchada total. ¡Quiero repetir!
Si me preguntas el por qué, te diré que lo pruebes y luego me cuentas, y si quieres que te lo explique piensa en volar, piensa en que puedes hacerlo e imagínate la sensación tan alucinante de hacerlo sobre el mar, que encima amortigua las caídas que inevitablemente te darás hasta que tengas el equilibrio suficiente para aguantar.
Te dejo unas fotitos con los pasos y un par de vídeos y me dices cómo lo ves.
#1. Ponte un pantalón y una camiseta si te acuerdas, lo vas a necesitar para ir bien preparado para el remojón, aparte de no rozarte y que no se te caiga nada.
Ponemos música y te sigo contando:
#2. Ponte el Flyboard en la plataforma y atiende muy bien a las explicaciones. Todo tiene truco y es más fácil de lo que parece. Aquí tienes a Domingo de Noranautic con mucha paciencia y dedicación y a mí sin perder detalle 😉
#3. Una vez en el agua, práctica a salir por lo menos y coger el equilibrio. Y no te desesperes. No dobles las rodillas de momento ni los tobillos. Te prometo que lo coges en 5 minutos.
Aquí te dejo el vídeo de mi primer intento con alguna caída incluida 😉
#4. Luego una vez que sabes subir y mantenerte recto, sólo te quedar coger confianza y subir un poco más. Mira en este vídeo qué divertido por favor.
#5. Y luego ya si te ves con fuerzas puedes aprender a desplazarte (echando el peso para adelante vuelas hacia delante). A moverte hacia los lados (juego de rodillas). A hacer delfines (entrar y salir del agua con propulsión)… Los mortales y más cosas así, yo no puedo ser la profe porque no tengo idea. Necesito un #Friday’sSpecialGuest que venga a contarlo por favor.
Yo hice algún intento pero poca cosa 😉
Pues nada amigos, estoy deseando volver. Espero que lo traigan pronto a uno de nuestros maravillosos pantanos. ¡Sí, sí por favor, a Entrepeñas paradise!
Y de nuevo, no puedo irme sin dar un millón de gracias de nuevo al equipo de NoraNautic que me enseñó y se portó de cine. ¡¡Gracias chicos!!
Carmina
😉