Vidas ecológicas. Un reto para algunos de nosotros.
Pues parece que es una tendencia consolidada: convertir el supermercado del barrio en un comercio gourmet, y conseguir que en nuestros hábitos esté llenar llenar a diario su cesta de la compra en sitios así. Aquí hace falta la verdad que sea sin precios excesivos, para que el concepto nos convenza y funcione.
Pues con este planteamiento te voy a hablar hoy de Mis 3 sitios elegidos: El Huerto de Lucas, Herbolario Navarro y Mama Campo.
#1. El Huerto de Lucas
Su eslogan: “Te vamos a llevar al huerto sin radicalismos”. Me encanta. Así si nos lllevas al huerto.
El Huerto de Lucas abrió a finales de abril en la calle San Lucas, en pleno Barrio de Chueca. En un local muy auténtico que era una antigua panificadora de 450 m2. Tiene ocho puestos de venta de productos orgánicos y ecológicos, y quieren ser eso: tu tienda de barrio para comprar a diario carne, huevos y leche, a fruta, verdura y pan.
(Interiorismo firmado por el estudio More-Co)
El Huerto de Lucas tiene tres patas:
- el mercado de abastos de oferta orgánica, con productos frescos y no perecederos
- la cantina, que “no pretende ser un restaurante”, sino un local dentro del mercado para ofrecer menús del día con un precio de unos 10 euros (incluye menús para vegetarianos, intolerantes al gluten y cocina en crudo)
- una zona polivalente “educativa” para organizar charlas, mercadillos ‘pop-up’ y una biblioteca.
“El reto es ofrecer productos ecológicos y orgánicos con la garantía de que lo son y, a la vez, intentar abaratar la cesta de la compra, con un formato dedicado al cuidado de la salud y el medio ambiente a través de la alimentación. Hemos sido muy exigentes seleccionando los productos”, dice su dueño Javier Muñoz-Calero.
#2. Herbolario Navarro
Fue el 1º supermercado de comida ecológica en Madrid: HerbolarioNavarro es una saga familiar valenciana dedicada a la venta de hierbas con fines curativos que se remonta a 1711.
Está considerado como el Mejor Comercio de España según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en 2010, tiene 10 tiendas y el de Madrid está situado la calle Fuencarral, nº 138. Tienen muchas cosas: alimentación ecológica, dietética y plantas medicinales, cosmética natural, alimentación sin gluten, macrobiótica, tés, libros, fruta y verdura ecológica…y más.
Suplementos Alimenticios WACU en Herbolario Navarro
Su eslogan: “Lo que de verdad importa”. Muy molón si. El otro día dos grandes amigas y empresarias Fiona Ferrer y Andrea Pascual organizaron unas charlas y dos días de open day para presentar los suplementos alimenticios WACU.
Hubo charlas de nutrición, aromaterapia, sexualidad y dió un curso de cocina el Chef LLuis Penyafort quien nos enseñó como cocinar saludable con productos eco y bio. Estaba todo el equipo de Herbolario Navarro, compuesto por biólogos, farmaceuticos y nutricionistas.
Por cierto WACU es la primera marca en EUROPA que saca un producto para potenciar el líbido femenino.
Y en este momento hay 8 productos que se venden ya en los doce establecimientos de Herbolario Navarro y online en http://www.herbolarionavarro.es
#3. Mama Campo
Mama Campo también tiene 3 patas de la gastronomía ecológica: restaurante, supermercado ecológico y espacio infantil. En pleno Barrio de Chamberí. Situado a un paso de la Plaza de Olavide, en la calle Trafalgar. Cada formato de negocio ocupa un local diferente: la tienda se encuentra en la calle Trafalgar y, justo a la vuelta de la esquina, se ubica el restaurante, ambos bajo el mismo concepto y apuesta, con la marca Mama Campo.
Hace tres años también abrieron sus dueños La Cocinita de Chamberí, un espacio dedicado al público infantil con la idea de acercar a los niños a hábitos saludables de alimentación y, además, con la idea de la diversión en torno al buen comer.
Por supuesto con interiorismo de diseño. Y luego tienen piezas de diseñadores como Alvaro Catalán de Ocón, Tusquets, Wow Estudio, Entic Designs o Fabrikhaus. Hasta los uniformes son de de Ecoalf. Muy chulo todo.
En Mama Campo el precio medio para comer está entre 22-35 euros. Y cada día hay un plato del día. Todos los platos provienen de agricultura y ganadería ecológica certificada. Y Mama Campo colabora con ONG como el comedor social de Chamberí o Fabrics for Freedom.