¿Volver a aprender o no haberlo dejado de hacer nunca?
Ese es la única opción. ¿No crees? Yo las otras opciones para serte sincera no las veo…¿Sabes que un domingo es un día estupendo para empezar? Si, no creas que es un rollo, si eliges bien te va a apasionar.
Hay varias razones: Es bueno porque mantiene tu cerebro en crecimiento. Es más productivo invertir el tiempo en aprender cosas nuevas que usar ese tiempo en no aprender nada. Para mí es un reto aprender cosas nuevas. Y puede que a mí me guste estudiar vale, pero hay más…
Dicen que el saber no ocupa lugar… pero tiempo definitivamente sí. Por eso, es primordial elegir bien antes de empezar. Yo hoy te vuelvo a recomendar que no te dejes morir lentamente… con tu permiso te tengo que repetir un trocito del poema de Marta de Medeiros / Pablo Neruda pos si tenías dudas:
“Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee, quien no escucha música,
quien no halla encanto en sí mismo.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos senderos,
quien no cambia de rutina,
no se arriesga a vestir un nuevo color
o no conversa con desconocidos.»
(…)
Empezamos con música y una frase que no queremos tener que decir: Baby I don’t know… esta maravillosa canción se llama realmente Changes y es de
Baby, I don’t know
Just why I love you so
Maybe it’s just the way
That God made me this day
Honey, I gave you
And I feel for you
It won’t be too long till
We’re back as one again
….
Algo importante también antes de empezar con los consejos importantes, es éste que leí de Robin Sharma hace poco y creo que ayuda para ponerte las pilas y que no te de pereza levantarte del sofá para aprender cosas nuevas:
Pues eso. ¿Empezamos? Para que esto no sea un rollo , te voy a dar sólo 3 consejos.
#1. Ten inquietudes y compite contigo mismo.
Sin duda el método para mejorar en todo. Creo que es un tema recurrente en mi cabeza porque yo soy muy así.
Hay una frase que he leí una vez y me encantó que dice:
«Compite contigo mismo y levantarás imperios.»
Ruben García
#2. Encuentra tu grandeza y ve a por ella.
Como esta es la parte de superarte a tí mismo, te cuento uno de mis miedos superados. A mí de pequeña me daba miedo montar a caballo, y de mayor decidí superar ese miedo y me apunté a clases y empecé de nuevo… y ¡ahora me apasiona! Es más, creo qe el año que viene ¡empiezo con saltos! 😉
Éste es Ihás mi caballo preferido:
#3. Elige algo que te guste mucho.
Si te buscas algo que te guste cuesta la mitad. ¡Fácil!
Claro que es más fácil si eliges cosas divertidas y que tengan que ver con tus pasiones. Yo con mi post anterior de amor al mar ya sabes una de las mías, pues para mí mis dos retos, reconvertidos en hobbies y en calidad de vacaciones, fueron:
1.Sacarme el PER (Patrón de Embarcación de Recreo) para poder navegar y ser mi propio skipper si un día me atrevo 😉 En Madrid hay muchos sitios, el mío fue Escuela Naútica Baluma .
2. Y el segundo, ya hace ya algunos años fue sacarme el P.A.D.I.(Professional Association of Diving Instructors) para bucear.Yo lo hice en Hawaii. Podrás hacer inmersiones nocturnas con mantas raya, disfrutar de los corales y los peces, bucear con tiburones….( Que por cierto esa es una de las cosas de la lista de 100 cosas que dicen que hay que hacer antes de morir.)
Nos despedimos con una maravillosa canción de ukelele del hawaiiano Israel IZ:
Como ves, todo puede pasar … ¿no crees que merece la pena volver a aprender cosas nuevas?
Carmina
😉