Mañana día 18 es el Día Internacional de los Museos. Y nos regala muchas cosas interesantes, entre otras Jazz & Pintura unidos. Y muchos planesa más. Yo hoy te voy a contar 9 planes culturales en total estupendos para hoy y mañana en Madrid. La idea es acercar las acercar la cultura a la gente. Es primavera y hace buen tiempo. ¿Qué más se puede pedir?
Día Internacional de los Museos
Día Internacional de los Museos, DIM, original iniciativa que lleva desde 1977 en la que participan miles de instituciones culturales de todo el mundo. Y esta noche de sábado es la Noche de los Museos. Se hace en 145 países. Y está promovida por el ICOM (International Council of Museums). Aparte de la entrada y de recorridos guiados gratuitos, hay mucho más. Se podrá ver obras que habitualmente no se exponen, acceder a salas que suelen permanecer cerradas, asistir a conferencias y coloquios, disfrutar de conciertos y obras de teatro, proyecciones de cine, talleres, concursos, juegos para niños, espectáculos de danza… ¿mola, no? ¡Pues empezamos!
Antes de seguir
Mi plan preferido: Jazz & Pintura
Ahora te cuento mi preferido: Jazz y Pintura. Luego te dejo otros de los planes más interesantes que he encontrado en Madrid y tú elige el que quieras.
El concierto a las 19.00h del pianista barcelonés Ignasi Terraza que ofrecerá en el Museo Reina Sofía en el que interpretará la obra «Suit Miró«, que sonará por primera vez en Madrid. Obra que se estrenó el año pasado en la National Gallery de Washington con motivo de la exposición monográfica sobre Joan Miró que tuvo lugar en la capital de EE.UU. La Suite Miró, compuesta por Ignasi Terraza e interpretadas por su Trío.
En una sala en la penumbra, se escuchará, de boca de la historiadora del arte Carlota Polo, una descripción de algunas obras de Joan Miró. Luego será el jazz el que evocará esas pinturas. Podrás mirar y sentir esos cuadros con los ojos de la imaginación. Este espectáculo une música, pintura y poesía para que puedas entender cómo se escucha un óleo.
Palabras y música que se verán acompañadas de las imágenes del videoartista David Cid que, a través del contraste de luz y oscuridad, propondrá a los asistentes un diálogo entre imaginación y realidad.
Entrada Gratuita previa recogida de entradas en las Taquillas del Museo hasta media hora antes de la actividad. Dos entradas por persona. El espectáculo se ofrece al público gracias al apoyo de la Fundación Orange y la Fundación ONCE .
Otros #8 Planes Estupendos
Como es una jornada de puertas abiertas puedes visitarlos gratis, yo te cuento los 8 que si puedo no me perderé:
#1-Museo Lázaro Galdiano (Serrano, 122. Madrid). Celebran la Noche de los Museos esta noche con música, proyecciones multimedia y «performances», de 19.30 a 23.00h. Mi preferido el Concierto de Tucan Morgan en el Salón de Baile. La banda madrileña de folk/country/blues Tucan Morgan actua de 19.30 a 20.30 horas. Excepcionalmente se abrirán las puertas de la antigua entrada principal al Palacio por donde los invitados de José Lázaro y Paula Florido accedían para disfrutar de las veladas musicales y los banquetes organizados en el Salón de Baile.
#2-Museo Nacional del Prado (Paseo del Prado, s/n. Madrid). Para conmemorar este día, el Prado ha programado la obra de teatro familiar «Mano a mano, cuadro a cuadro en el Prado». Además, a lo largo de la jornada se ofrecerán explicaciones didácticas en torno a la escultura de Leone y Pompeo Leoni, Carlos V y el Furor. Por último, se llevará a cabo un pase familiar para niños.
#3-Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Santa Isabel, 52. Madrid). La entrada será gratuita el 17 y el 18. Además, ofrecerá una programación especial con actividades culturales y educativas. Entre ellas destacan el concierto para familias que estrenará Mastretta y su banda. Se trata de un espectáculo preparado específicamente para el Museo en el que la música dialogará con una selección de obras audiovisuales de la colección.
Otra de las actividades programadas es Privolva Landing, una pieza de danza basada en el imaginario de la ciencia ficción. También está prevista la realización, el sábado, de un taller-encuentro para jóvenes de 13 a 18 años así como quince visitas guiadas que recorrerán, tanto el sábado como el domingo, las diversas secciones en que se estructura la Colección, el «Guernica» y su entorno histórico o la recientemente inaugurada exposición «Playgrounds».
#4- Museo Thyssen-Bornemisza jornada de puertas abiertas en la que se podrá visitar, de forma gratuita, tanto la exposición Monet y la abstracción, como la colección permanente y la colección Carmen Thyssen-Bornemisza. Además, a partir de las 16.00 h., tendrá lugar una actividad con los colectivos que han participado en el programa de Educathyssen Red de Públicos ofrecerán su personal interpretación de los cuadros seleccionados por cada uno de ellos en las salas del museo.
#5 –Museo del Romanticismo (San Mateo, 13. Madrid). El domingo 18, hace una actividad para toda la familia con un concierto para niños y mayores podrán disfrutar de la música del Romanticismo.
#6-Casa Museo Lope de Vega (Cervantes, 11. Madrid). La noche del 17 de mayo ofrecerá un concierto de música del siglo XVII en su jardín interpretado por músicos vinculados al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Y el Día Internacional de los Museos lo celebrará con un espectáculo teatral para todos los públicos: «In Verona veritas, la compañía» Hay tres pases 11.15, 12.15 y 13.15 horas y es imprescindible incribirse en casamuseolopedevega@madrid.org.
#7-Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Alcalá, 13. Madrid). Participa en el Día Internacional de los Museos con un programa de actividades en las que la música dialoga con obras maestras de la colección, con varios conciertos. El viernes se realizaron demostraciones prácticas de la obtención de un vaciado en yeso, y durante la semana se ofrecerán descuentos en la adquisición on-line de estampas, vaciados escutóricos y publicaciones.
¡Ah! Y si no estás en Madrid, no te pierdas:
- El Museo Picasso de Barcelona, dedicado a Picasso.
- El Museo Picasso de Málaga, dedicado tambien al maestro del cubismo.
- El Teatro-Museo Dalí de Figueres, en la provincia de Girona.
- El Museo Guggenheim de Bilbao, dedicado a arte vanguardista.
- El IVAM de Valencia, arte vanguardista también.
¡Espero haberos ayudado y que salgáis a las calles a celebrar este día dedicado a la cultura! ¡¡Feliz domingo!!
Carmina
😉