Arquitectura & Música & Fisher
Ay ay ay que me encanta este trío… oir música, disfrutar la arquitectura, escenarios de conciertos,… encima después del último post de conciertos apetece mucho esta combinación!! Empiezo contándote un poco de qué va esta unión y luego nos vamos a la parte divertida, ¿vale?
Una buena obra de arquitectura es sobrecogedora , igual pasa con la música también. Te ponen los pelos de punta. Y en un concierto y unidas… alucinas.
Pues hoy, os voy a hablar de este tema desde otra perspectiva. Desde la arquitectura metida en el mundo de la música y los conciertos, la arquitectura móvil de los conciertos. Y para eso necesitamos a Mark Fisher , arquitecto de los escenarios más impresionantes del mundo, fallecido en 2013.
Fisher & Arquitectura Móvil. Escenografías.
Arquitectura temporal o en itinerancia. Arquitectura portátil. Arquitrectura Musical. Escenografías. Todos los grandes conciertos tienen un gran escenario, y ese escenario es arquitectura pura y dura. A veces desprovisto de intención por falta de presupuesto o intención, y en cambio a veces provisto de ideas y diseños brutales.
Mark Fisher y sus 3 escenarios míticos. The Wall, The Claw y The A Bigger Band. Pink Floyd, U2 y Rolling Stones.
No está mal , ¿no?
Mark Fischer
Ya creó para Pink Floyd en el año 1979 su obra Maestra; The Wall, montaje que repitió en Berlín el año 1990 y que adaptó y transportó por el mundo entero el año 2010.Fischer es el responsable de muchos otros escenarios memorables como los realizados para Jean Michel Jarre en los años noventas. Artistas como Queen ,Led Zeppelin,E.L.O, Genesis,David Bowie,Peter Gabriel,Elton John,Rolling Stone, U2,Depeche Mode,Metallica,Iron Maiden, AC/DC,Pink,Madonna ,Radiohead.
Fisher también diseñó las ceremonias de apertura y clausura para Turín 2006, Pekín 2008 y los Juegos Asiáticos de 2010, así como las escenografías para los shows We Will Rock You, KÀ y Viva Elvis del Cirque du Soleil en Las Vegas. La película de la banda Metallica “Metallica Through the Never” estrenada en el 2013, fue dedicada a Mark Fisher.
#1. The Wall
Pink Floyd & Fisher
CONCIERTO DE PINK FLOYD. Berlín. ALEMANIA. 21 de Julio 1990.
#2. The Claw. Tour 360
U2 & Fischer
El diseño del escenario del Tour 360 de U2 fue obra de Fisher.El escenario de esta gira se llamó “The Claw” (La Garra). Este es el escenario más grande que se ha creado, con una altura de 50 m, diseñado por Mark Fisher, superando así al mayor escenario hasta el momento, el del A Bigger Bang Tour de The Rolling Stones (también diseñado por Fisher), el cual medía 30 m.
Mira que espectáculo.
#3. A Bigger Band
Rolling Stones & Fisher
A Bigger Bang Tour de The Rolling Stones
#Siquieressabermás:
Post relacionado es: Music & Maths & Arquitectura, si quieres volver a leerlo pincha aquí. En él hablé de #Iannis Xenakis y de #Le Corbusier.Le Corbusier y Xenakis crearon los “paneles de vidrio ondulantes”(nombre que dio le Corbusier al trabajo realizado por Xenakis) en la fachada del Monasterio de Sainte Marie de La Tourette (1957). Arquitectura y música unidas, ya ves.
Otra gran similitud entre ambas disciplinas: primero se imaginan, después se representan mediante un lenguaje técnico dibujado, y luego son ejecutadas.