¿Con ese título ya apetece leer más no?
Te cuento primero lo que es el #CÓMO: es una escuela de valores y experiencias que ofrece herramientas prácticas, trucos y consejos para mejorar el día a día de las personas.
Y dentro del #CÓMO ayer hubo uno con un título tan interesante como éste: Cómo ser Poderosamente Frágiles.
Y allá que fuimos mi amiga María León y yo. Es sólo la 4ª charla, y ya es un éxito total.
Y cómo esto va de #disfrutar pues empezamos dejándonos llevar …bailando! Daft Punk y su Lose Yourself To Dance
«I know you don’t get chance to take a break this often
I know your life is speeding and it isn’t stopping
You take my shirt and just go ahead and wipe up all the
Sweat, sweat, sweat
Lose yourself to dance»
¿Qué se contaba en #ElCómo?
La charla de ayer s la daban Pilar Jericó y Techu Arranz. Muy interesante, ahora te cuento.
¿Cómo fue #ElCómo?
Nos dimos #abrazos. Nos reímos. Compartimos.
#nosdimosesosabrazos
#compartimos #aprendimos
¿Y qué aprendí yo?
Primero te pego aquí el contenido de la charla según puedes ver en su página: #contenido de la charla
Y ahora ya te cuento lo que a mí me quedó.
#Poderosamentefrágiles
Las Superwoman y los Superman están patrocinados por la sociedad.
Si no paras la vida te para.
Endurecerse, no es hacerse fuerte. es ponerse capas de protección y dejar de sentir.
La fragilidad es el camino para conectar con nuestra fortaleza.
Fragilidad no es debilidad.
Fortaleza no es dureza.
Llamada.
Negación.
El miedo tóxico nos impide pensar con claridad.
Cerebro racional, emocional y reptiliano.
Amígdalas. Muy importantes.
Las emociones se contagian.
#5cómosparapracticar
1.Parar y soltar
¿Que prefieres tener la razón o ser feliz?
2.Cultivar los momentos delicados.
Permítete el placer de la comida, de la amistad…Disfruta esos placeres.
3.Jugar y Placer
Ser felices como prioridad.
Jugar como terapia y vuelves a renacer. Jugando se crea y cuando creas las cosas cambian.
Experiencia de no tiempo.
No te lo tomes todo tan en serio.
Construiye tu propia felicidad.
Vuelve a ti. A ser poderosamente frágil. A veces pasas por dolor.
Recuerda cómo son los niños. Espontáneos y curiosos.
4.Relativizar
Diosa isis y diosa esques.
10% de los miedos son reales, el resto son inventados…
Aterriza tu miedo y quítale la máscara.
Y mira el miedo a la cara.
Desafío no es no tener miedo, si no que no te paralelice.
5.Confiar en tí
Como te tratas. ¿Te tratas bien? Pues empieza a hacerlo.
«Estaba dada a los demás por ego. Porque no me quería a mi.
Tenía que perdonarme. Y declararme inocente. Y coger tu inseguridad y afrontarla.» (Techu Arranz)
Ten citas contigo, enamórate de ti mismo, es muy importante que la voz de dentro sea tierna y dulce contigo.
Aprende a confiar en ti.
No alimentes tu lobo del miedo
Alimenta el lobo de aprender a quererte.
—
Pues querido #CÓMO:
#volveremos!!
#Siquieressabermás:
- Comunica +A es una agencia de comunicación 100% española. Esta iniciativa se ha hecho en recuerdo de uno de sus fundadores Pablo Antoñanzas de Toledo. #paraquenoseapaguelallama
- Todo lo que recauden va destinado a la fundación Lo Que De Verdad Importa
#esasiniciativasquenosencantan
Y antes de irnos quería añadir la canción de Maldita Nerea ¿No Podíamos Ser Agua?
«Lo has olvidado:
La vida crece entre los matices
se esconde siempre lo que no dices
para hacerse de rogar
Un día claro, y aquellas cosas que no viviste
vienen hoy para decirte: que la fiesta empiece ya»
Fotos: Carmina Baker & http://www.elcomo.es
Muchas gracias por compartirlo!! No me pienso perder ese planazo! Un beso y de nuevo enhorabuena por este fantástico e inspirador blog! Love it 😉
Gracias Carolina!! Y de nada, es un placer poder compartir 😉
Pues nos vemos en el siguiente!
Carmina