Hay películas que se quedan grabadas y que las recuerdas mucho tiempo. Que acaba la película y piensas en volver a verla. Como los libros. Y hay momentos de esas películas que sencillamente son perfectas. De eso va el post de hoy.De películas especiales. De escenas especiales. Y sí, esas momentos que morirías por ser ese personaje.
Y como cada película tiene su música, suele estar bien elegida en las películas especiales. Pues qué mejor que poner sus B.S.O. también.
1. “Pulp Fiction” y Uma
Uma Thurman, su baile con John Travolta y su camisa blanca. Peliculón, si. Cambió la forma de hacer cine para mi gusto. Dirigida como todos sabemos por Quentin Tarantino. Esos diálogos para oirlos mil veces y esa BSO que fue también bastante insuperable. Y su cultura pop. Y mis personajes favoritos John Travolta, Uma Thurman y Samuel L. Jackson.
¿Empezamos? Pues qué mejor que empezar con la canción del principio.
Y ahora llegó ella…
#Uma
Pero no podemos no volver a ver la escena mítica del baile con John Travolta.
#esebaile
2. “Searching For Sugar Man” y Rodríguez
Rodríguez y su humildad y su genialidad. Sugar Man. I wonder.Historia real. Qué bonita. Esta película es un documental hecho en 2012 por Malik Bendjelloul. Y es la historia Rodríguez, el cual vivió practicamente en el anonimato sin ser conocedor de su éxito hasta 40 años después. En enero de 2013 ganó un Óscar en la categoría de mejor documental largo. Y obtuvo además los premios BAFTA y WGA.
Por si no has oido hablar de esta película primero échale un vistazo al trailer. Y luego le amarás a él y amarás la película. I wonder.
Y ahora llegó él…
#Rodríguez
“I wonder how many times you’ve been had
And I wonder how many plans have gone bad
I wonder how many times you had sex
I wonder do you know who’ll be next
I wonder l wonder wonder I do“
(Sixto Rodriguez, I wonder)
#esemúsico
3. “Match Point” y el Destino
Obra maestra par mi gusto de Woody Allen con Scarlett Johansson y Jonathan Rhys Meyers . Te enamoras de los dos. Una reflexión brutal sobre la suerte. Un final genial e impredecible. Increíble. Tiene una fuerza emotiva que te atrapa y no te suelta. Ese final tan desgarrador y tan trágico da qué pensar, esas miradas tan interesantes dicen muchas cosas.
La escena imbatible del anillo y la reflexión de la suerte que hace la voz en off deJonathan Rhys Meyers que hace pensar tantas cosas.
#esaescena
Pero sí, era una historia de amor…
Y ese final… ufff
Y su música:
#Suerteodestino?
4. “El Violín Rojo” y la pasión
Y por último: El violín rojo, película de 1998, dirigida por François Girard y protagonizada por Samuel L. Jackson, fue una película muy interesante que ví hace mucho, no sé si está en la lista de las películas de culto, pero fue muy special. La historia habla de 5 historias que giran alrededor de un violín perfecto, que causa a su alrededor malestares, amores y sacrificios, ya que proviene de la presencia de sangre en el barniz.
Maravillosa la fotografía y la composición musical de esta película.
muy buen gusto d verdad saludos
Muchas gracias! Me alegro que te guste, Carmina
Preciosa la entrada,yo recomiendo oir tambièn el aria de ópera, en su original en francès, “Je crois entendre encore, Les pecheurs de perles, George Bizet”, en versión de nuestro grandísimo Alfredo Kraus.
Gracias por la recomendación! Buscaré esa versión, Carmina